Para los niños del mundo - Aula Creativa Complementaria
Nutrición, aprendizaje feliz y amor
Una de nuestras actividades de responsabilidad social más importante es la oferta de talleres gratuitos a niños wayuu en las comunidades y familias de nuestros beneficiarios de los programas de la Fundación.
El trabajo tiene eje en el arte como medio de autoconocimiento y canal de información y formación en autocuidado, amor por lo propio, y cuidado de su territorio. Labor que realizamos de manera conciente porque sabemos que el trabajo de restablecimiento de derechos debe iniciar principalmente en el conocimiento que de tengan los niños y las niñas en torno a los valores humanos.
Solo se ama lo que se conoce. Nos conocemos? Conocemos nuestro territorio? Nos cuidamos? Cuidamos a los que me rodean? Amamos nuestros entornos? Y a quienes vivimos en ellos. Por igual?
El proyecto pedagógico Para los niños del mundo de la organización Talento Colectivo, con sede en Camarones, La Guajira, Colombia consiste en la creación de aula complementaria de artes y nutrición integral (cuerpo mente espíritu).
El proyecto pedagógico PARA LOS NIÑOS DEL MUNDO es actualmente el brazo más importante de la Fundación Talento Colectivo, organización social con 10 años de experiencia trabajando con mujeres tejedoras wayuu y sus familias. Convencidos de la capacidad transformadora de la educación basada en el amor, este es un proyecto pedagógico, artístico y musical con enfoque de nutrición integral: Alimentar el cuerpo, la mente, y el espíritu. A través del arte, la lectura, aventura del conocimiento y música, y por supuesto de la comida nutritiva.
Se trata de un espacio multicultural e inclusivo, en actual construcción, que será dotado de biblioteca, kiosko de actividades lúdicas (enramada cultural), cocina-comedor nutricional y huerta infantil. Nuestro objetivo es abrir un entorno de aprendizaje basado en el amor, y generar conciencia nutricional en una región del país donde los recursos son escasos y el acceso a los alimentos es limitado.
Durante 2021, gracias a los aportes solidarios recibidos en la primera etapa de esta campaña, hemos podido brindar actividades educativas y alimentos de calidad a más 40 niños wayuu, una vez por semana, en la comunidad wayuu de Tocoromana, Camarones, La Guajira.
Para 2022 se proyecta la ampliación del impacto para llegar a más niños, a través de la adecuación de una sede nueva en sector semiurbano del pueblo, incluyendo familias de origen wayuu, afro, mestizos, así como inmigrantes venezolanos; en condición de vulnerabilidad.
Hemos atendido casi de manera permanente por varios meses (salvo los meses que los colegios cerrados por contigencias relacionadas con covid) un día a la semana a niños wayuu entre 3 y 14 años. Y lo hacemos con el apoyo de una red ciudadana de amigos que apadrinan la iniciativa con aportes mensuales y donaciones que nos permiten construir esta obra.
- Visto: 2228